https://issuu.com/caeau/docs/astragalo-14 Espacios lúdicos es una atención y una reflexión que ASTRÁGALO, en este número 14 de su edición, presta al carácter festivo, ocioso y espectacular que la arquitectura contemporánea ha…
https://issuu.com/caeau/docs/astragalo-13 Ante el cambio de milenio, la presente edición de ASTRÁGALO encuentra un pretexto para efectuar una revisión general, una reflexión de conjunto, en torno a los problemas fundamentales de…
https://issuu.com/caeau/docs/astragalo-12 Bajo el título «La ciudad y las palabras» esta edición de ASTRÁGALO propone el análisis de la ciudad en tres niveles, tres puntos de vista distintos y correlacionados. En primer lugar,…
https://issuu.com/caeau/docs/astragalo-11 Las adherencias de la arquitectura a la cultura de los mass-media de hoy es más que una evidencia. Los modos de producción del espacio se asimilan cada vez más…
https://issuu.com/caeau/docs/astragalo-10 Para tratar el tema de la globalización, polisémico y enormemente complejo, sin duda el ámbito de esta publicación resultaría insuficiente. Ni siquiera en las disciplinas de la economía, la…
https://issuu.com/caeau/docs/astragalo-09 Los artículos que reúne este volumen presentan perspectivas diversas sobre un objeto f común: el fenómeno de la ciudad virtual; la esencia de la ciudad en la época de la…
https://issuu.com/caeau/docs/astragalo-08 LA PARÁBOLA DE LA CIUDAD DESTRUIDA es la imagen que utiliza Descartes para ilustrar el espíritu de una nueva época: la Modernidad que se fomenta sobre los principios de…
https://issuu.com/caeau/docs/astragalo-07 Con CIUDAD PÚBLICA-CIUDAD PRIVADA hemos querido contrastar en esta entrega de 1 ASTRÁGALO algunos conceptos teóricos con el estado de la cuestión. La ciudad pública que recibe su significado…
https://issuu.com/caeau/docs/astragalo-06-final Ante los profundos cambios que están realizándose en el marco de la profesión y en el marco de la producción arquitectónica en general, esta entrega de ASTRAGALO se dedica…
https://issuu.com/caeau/docs/astragalo-05-final No podemos hoy abstraer nuestra reflexión sobre la arquitectura y la ciudad de la globalidad «medio ambiente», donde lo construido y lo habitable se expande con gran velocidad como…